![sedatu](https://i0.wp.com/identidadmx.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/sedatu.webp?resize=696%2C348&ssl=1)
El Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que destinará durante su sexenio 600 mil millines de pesos al programa de vivienda.
El objetivo será la construcción de un millón de casas y se les dará prioridad a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, adultos mayores y las viviendas en renta, para que puedan acceder a ellas.
Elena Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), explicó que se contemplan 500 mil viviendas para los ciudadanos que no cuentan con Seguridad Socia. Otras 500 mil serán para derechohabientes con el fin de combatir el rezago habitacional.
¿Dónde se ubicarán?
De acuerdo con Edna Vega, en la región sur se construirán 351 mil nuevas viviendas; en el centro, 329 mil 400; en centro-norte, 280 mil 800 y en el norte, 206 mil 800, tanto en áreas urbanas como rurales.
Parte importante de este proyecto es que un segmento de las edificaciones se enfique en la renta social, mientras que otras oodrán alquilarse con opción a compra.
¿Qué sectores serán beneficiados?
De acuerdo por lo presentado en la conferencia mañanera, la población vulnerable, indígena y aquella que habite en municipios con altos índices de seguridad y con alto grado de marginación tendrán acceso a estas nuevas viviendas.
También, este peoyecto inmobilirio busca que las cass no estén construidas en zonas de riesgo donde hata deslizamiento de laderas, pendientes pronunciadas, cercanas a ríos o donde halla fallas geológicas. De igual forma se buscará que cuenten con áreas verdes, espacios abiertos, recreativos y estén cerca de recintos académcios, culturales y deportivos.